Traslado de Vehículos

Maquinaria, Tecnología, Ideas

Tipos De MercancAs Que Se Transportan Por Ferrocarril?

Tipos De MercancAs Que Se Transportan Por Ferrocarril
Tipos de mercancías que se transportan en tren – Contrario a lo que pudiéramos pensar, el diseño de los trenes no prioriza el uso de vagones huecos para acceso humano. Por el contrario, ya que hablamos de transporte de mercancías, éstos se predisponen en consideración de las unidades de carga,

¿Qué productos se transportan en ferrocarril?

Características del transporte ferroviario – La línea ferroviaria actual no suele ser muy semejante a las versiones iniciales que se expandieron, gracias a la quema de combustibles orgánicos como el diésel, por todo el mundo. Si bien ya en el siglo XIX se hacían pruebas en aras de su electrificación, se considera a los trenes eléctricos actuales fruto del siglo XX, y de las versiones modernas que desde 1970 se han venido automatizando y mejorando, para obtener hoy trenes de alta velocidad.

Típicamente, una línea ferroviaria se compone de un conjunto de estaciones, recorridas por un tren ya sea de pasajeros, de carga o mixto. En cualquier caso, dichas vías pueden ser de un único sentido o constar de doble vía, es decir, ida y vuelta, aunque los trenes pueden avanzar en una sola dirección por vez.

A la cabeza del tren va siempre la locomotora, que imprime el movimiento al convoy de vagones o contenedores. Estos últimos van luego, conectados entre sí en una larga hilera. Los trenes sólo pueden recorrer el camino predeterminado por las vías.

¿Qué es el transporte ferroviario de mercancías?

Transporte ferroviario: consiste en el traslado de mercancías a través de trenes de carga. Este tipo de trenes hace paradas en polígonos industriales para entregar la mercancía a las empresas a las que le dan servicio. Se trata de un método ideal para largas distancias y envíos al por mayor.

¿Que transportan los vagones de tren?

FURGÓN 50′ –

Longitud 15.4 mts.
Longitud con coples 17.1 mts.
Altura 3.0 mts
Capacidad 141 m 3
Peso neto sin carga 29 ton

En este tipo de equipo movemos cualquier tipo de carga como; autopartes, cerveza, alimentos, electrodomésticos.

¿Que se transporta en Ferromex?

Nuestro sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Para obtener mas información consulta nuestro aviso de privacidad, X LA MEJOR COBERTURA PARA LLEVAR TU CARGA A SU DESTINO Tenemos más de 11,000 kms de vía que te brindan conectividad con puertos mexicanos y con los mercados más relevantes de México, Estados Unidos y Canadá.

  1. ¿A DÓNDE LO MOVEMOS? LA FUERZA DEL TREN SE ACOPLA PERFECTAMENTE A TU INDUSTRIA Somos el transportista más grande de México atendiendo a diversas industrias como la agrícola, la minera, la energética, la química, la automotriz, la industrial y la intermodal.
  2. ¿QUÉ MOVEMOS? CONTAMOS CON LA FUERZA Y LA FLOTA MÁS GRANDE DE MÉXICO Contamos con 2.9 millones de caballos de fuerza para mover los más de 30,070 carros de ferrocarril que tenemos al día de hoy.

¿CÓMO LO MOVEMOS?

¿Cuál es la principal ventaja del ferrocarril?

¿Qué características tiene el transporte en tren? –

El ferrocarril es un tipo de que consiste en una cadena de vehículos que se desplazan sobre ruedas a lo largo de un raíl de acero fijo.El transporte ferroviario es una forma rentable y eficiente de mover mercancías, pero debes sopesar cuidadosamente los beneficios y los inconvenientes para determinar si es adecuado para tu negocio.Si el destino de tu envío está a más de 1.000 kilómetros y no es urgente, el transporte ferroviario es una solución muy eficiente:

Los trenes modernos alcanzan grandes velocidades, En las largas distancias solo el transporte aéreo supera su rapidez. Es el modo de transporte más confiable, no depende del tráfico y es el que menos afectado se ve por las inclemencias meteorológicas. Puede transportar grandes cantidades de carga en volumen y peso. Un solo convoy ferroviario puede cargar el equivalente a 80 camiones. Además, su capacidad de carga es elástica, ya que puede agregar o quitar vagones de forma fácil y rápida. El transporte ferroviario es el mejor para transportar mercancías pesadas y voluminosas a largas distancias. Para ello cuenta con variedad de plataformas, cajas móviles y vagones adaptados a casi cualquier tipo de carga. Genera un menor impacto ecológico. Especialmente los trenes eléctricos. Es un servicio bien organizado, seguro, uniforme y regular, con rutas fijas y horarios preestablecidos. Es más barato que otros modos de transporte. El ferrocarril es la forma más segura de transporte. Las tasas de accidentes y averías son mínimas en comparación con otros modos de transporte, y suelen solucionarse en poco tiempo.

También es posible utilizar el transporte ferroviario para conectar hubs y puertos importantes, aunque las distancias sean menores. Por ejemplo, existen conexiones ferroviarias entre el Puerto de Valencia y Madrid, o entre el Puerto de Barcelona y Miranda de Ebro, ambos en España.

¿Qué tipos de medios de transporte conoces?

A la hora de transportar mercancías podemos elegir entre distintas opciones, según el tipo de mercancía y de su coste. Hay tres posibilidades: transporte terrestre, marítimo o aéreo. En el artículo de hoy exponemos sus funcionalidades y ventajas. A continuación, expondremos información sobre los distintos tipos de transporte existentes y cómo utilizarlos de manera correcta para conseguir las mayores ventajas en la logística de tu empresa.

¿Cuáles son los medios de transporte?

Modos y medios de transporte – Los modos y medios de transporte son aquellos que facilitan la movilización de un lugar a otro de bienes, mercancías y personas. Con respecto al modo, puede ser ferroviario, terrestre, marítimo y aéreo. Y en el caso de los medios de transporte son camión, ferrocarril, barco y avión.

¿Qué es un contenedor ferroviario?

El ACTS combina el transporte de los contenedores con ruedas, utilizado de forma muy difundida en carretera, con las posibilidades del ferrocarril. Con él se pueden trasladar cargas con un peso total máximo permitido de hasta 32 toneladas.Los contenedores están abiertos por arriba y se pueden suministrar bien con una lona enrollable, o bien con una tapa con bisagras.Para aplicaciones especiales fabricamos compactadores ACTS, contenedores de escombros o pesados contenedores ACTS para excavaciones.Puertas traseras como puerta de dos hojas, trampilla oscilante con sellado o como trampilla oscilante estanca con certificado RIDSuministramos los contenedores de serie con una escalera de acceso (desde una altura interior de 1500 mm), refuerzos en las esquinas y ganchos para una lona. Todas las piezas móviles como bisagras de puertas y rodillos deslizantes están provistas de lubricadores.Los contenedores se han imprimado por dentro y fuera y pintado según RAL.

Contenido contenedor Dimensiones Peso
Interior l/b/h Exterior L / B / H
Tipo
ACTS13 13 5660 x 2300 x 1000 6100 x 2500 x 1265 2950
ACTS20 20 5660 x 2300 x 1500 6100 x 2500 x 1765 3035
ACTS23 23 5660 x 2300 x 1750 6100 x 2500 x 2015 3120
ACTS26 26 5660 x 2300 x 2000 6100 x 2500 x 2265 4640
ACTS.P26 26 5560 x 2300 x 2200 6110 x 2500 x 2500 3500
ACTS29 29 5660 x 2300 x 2150 6100 x 2500 x 2500 4770
ACTS31 31 5660 x 2420 x 2230 6100 x 2550 x 2580 4640
ACTS34 31 5660 x 2420 x 2230 6100 x 2550 x 2630 5100
Sujeto a cambios técnicos

¿Cuánto puede cargar un tren?

Récords: Los trenes más pesados del mundo Récords: Los trenes más pesados del mundo El récord lo ostenta un tren minero australiano con 81.983 toneladas, en una composición de 682 vagones y ocho locomotoras Las tracciones distribuidas a lo largo del tren, el mando múltiple con un único maquinista, aunque acompañado en la cabina de la locomotora directriz por otros técnicos y especialistas, y los vagones de gran tonelaje, han permitido conseguir récords que demuestran como, en condiciones adecuadas, el ferrocarril en el transporte de cargas presenta posibilidades impensables hace relativamente poco tiempo.

(03/02/2012) Estas marcas siempre se logran en líneas dedicadas exclusivamente al transporte de minerales -hierro o carbón generalmente- desde las minas a los muelles de embarque en los gigantescos buques cargueros de mineral, pero, en cualquier caso ponen de relieve en condiciones normales la competitividad del ferrocarril frente a otros medios de transporte.Curiosamente, esos récords, no corresponden a los Estados Unidos, donde los ferrocarriles ocupan un puesto tan significativo en el transporte de mercancías y en la economía de la nación aunque el servicio normal si registra un promedio de cargas por tren gigantesco, e imbatible en el conjunto de tonelaje transportado, seguidos de los de Rusia, y los cada vez más altos de China. Australia

El récord mundial del tren más pesado lo obtuvo el 21 de junio de 2001 el ferrocarril BHP Billiton, en el oeste de Australia, concretamente en la región de Pilbara, en la línea minera de 276 kilómetros de Yandi a Port Hedland, con un tren de 81.983 toneladas métricas, con 682 vagones y con un peso por vagón de 120 toneladas.

Tipos De MercancAs Que Se Transportan Por Ferrocarril
Composición del BHP Billiton

Esas locomotoras estaban distribuidas con cuatro en cabeza, dos aproximadamente en medio de la composición y dos en cola. En servicio normal, los trenes regulares de la línea llevan una carga de 30.000 toneladas métricas con 250 vagones. Otro ferrocarril minero australiano, el Fortescue Metals, en la misma región de Pilbara, en la nueva línea de 260 kilómetros, abierta en 2008, mueve habitualmente trenes de 34.000 toneladas remolcados por locomotoras Diesel, General Electric modelo C44-9W, con motores de cuatro tiempos de 4.400 CV.

El ferrocarril Fortescue admite un peso por eje, probablemente el más elevado del mundo, de 38 toneladas. Vía estrecha En vía estrecha, concretamente en el ancho tan habitual en los antiguos dominios británicos de 1.067 milímetros, Suráfrica ostenta la marca mundial de trenes más pesados, con composiciones que arrastran 36.280 toneladas, con 342 vagones.

Estos trenes son remolcados por diez locomotoras eléctricas Co-Co, tipo 9E, de 4.074 Kw- 5.460 CV.- por unidad y trabajan bajo una tensión de 50.000 V.50 HZ en la línea de 861 kilómetros entre Saldanha y Sishen, operada por Transnet Freight Rail. : Récords: Los trenes más pesados del mundo

¿Cuáles son los tipos de trenes?

Existen diferentes tipos de locomotoras, que se diferencian, principalmente, por el tipo de combustible empleado para su funcionamiento. – Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía | 26 de agosto de 2015 En la actualidad, son tres las más utilizadas: locomotoras a diésel, diésel-eléctricas y eléctricas.

En su mayoría, las locomotoras en México son del tipo diésel-eléctricas. El combustible se usa, sobre todo, por la gran potencia requerida para el funcionamiento de los equipos (mayor a 2000 HP). Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado otras opciones que pueden ser tomadas en cuenta para suministrar energía a las locomotoras.

Descargar ficha técnica (PDF) Otras fichas técnias:

Carta Mundial de combustibles Celda de combustible Vehículo eléctrico Vehículo híbrido-eléctrico Etanol Biodiésel Gas L.P. Gas natural Ferrocarril Hidrógeno ECO-Driving Diagnóstico a bordo (OBD) Gas natural licuado Gasolina Diesel

Sitios relacionados:

Tercera Sesión del Foro de Eficiencia Energética en el Transporte Ferromex (AAR) La Asociación de Ferrocarriles Americanos Railway Association of Canada

¿Qué tipo de mercancía?

Ejemplos de mercancía –

Electrodomésticos: Cocinas, lavadoras, microondas, refrigeradores, aires acondicionados, etc. Alimentos: Frutas, verduras, productos lácteos, carnes, pescados, granos, etc. Dispositivos electrónicos: Móviles, ordenadores, laptops, tablets, relojes inteligentes, etc. Vehículos: Automóviles, motocicletas, bicicletas, camiones, etc. Ropa: Pantalones, camisetas, blusas, trajes, corbata, lencería, calcetines, calzados, cinturones, sombreros, brasieres, faldas, gorros, guantes, vestidos, suéteres, etc.

¿Qué hace un garrotero en el tren?

👷#Conductor Es el responsable de la conducción de un #tren. 👷#Garrotero Ocupa el lugar que le asigne el conductor y responsable de verificar el buen funcionamiento del #equipodearrastre.

¿Cuánto vale Ferromex?

Ferromex

CLAVE CONCEPTO TARIFA
PARA TODO EL EQUIPO
3098 Por cada uno de los dos primeros períodos 2,394.00
3100 Por cada uno de los períodos del 3° al 5° día 4,766.00
3102 Por cada uno de los días subsecuentes 7,230.00

¿Cuántas líneas de ferrocarril hay en México?

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en ejercicio de sus atribuciones para proponer los mecanismos para la difusión de los estudios e investigaciones, reconocida en la apartado 7.1, 5to párrafo de su Manual de Organización y en conformidad con las establecidas en su Decreto de creación como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, conforma y difunde los siguientes materiales cartográficos para el conocimiento de la red de transporte ferroviario de carga y pasajeros.

Cada uno de los materiales puestos a disposición, fueron diseñados con información homologada a diferentes escalas de detalle, con el interés de proveer una variedad de insumos oficiales a los diferentes actores que precisen de la toma de decisiones fundamentadas en el conocimiento del Sistema Ferroviario Mexicano.

Es de señalar, que la cartografía aquí presentada es producto del esfuerzo dirigido a sistematizar los distintos acervos documentales y cartográficos que describen la Red Ferroviaria Nacional que, en la actual y en anteriores administraciones, se ha realizado y que hoy día posibilitan integrarlo en plataformas de vanguardia como son los Sistemas de Información Geográfica.

Finalmente, cabe mencionar que debido a que el Sistema Ferroviario Nacional tiene una esencia dinámica, la información presentada es susceptible de actualizaciones y modificaciones por lo que esta sección estará en constante cambio.1. Red Ferroviaria Nacional El modelo de la Red Ferroviaria Nacional (RFN) se define como “la representación cartográfica digital de la infraestructura física del transporte férreo en el país con alta precisión y escala de gran detalle, creada con el interés de apoyar en los análisis de la movilidad de los sistemas de transporte en México”.

Su diseño, organización y características, está basado en la Teoría de Grafos, puesto que la red ferroviaria se representa como un grafo, mediante nodos y líneas con direcciones y pesos que posibilitan el análisis de rutas. Entre los principales usos se encuentran:

Identificación de rutas y modelación Logística del Transporte. Apoyo en la planeación de medidas logísticas para la Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia y protección Civil. Referente espacial para la evaluación estadística del servicio de transporte férreo. Planeación y administración logística del transporte en el territorio mexicano.

A diciembre de 2022, la RFN está conformada por cinco (5) capas geográficas que describen la infraestructura ferroviaria en cuanto a vías, túneles, cruces a nivel, puentes, patios, terminales, estaciones de pasajeros, puertos ferroviarios marítimos y fronterizos, así como placas kilométricas.

En total suman 25, 216 elementos puntuales y 309 vectores que representan un total de 21,755 km de vías ferroviarias, asignadas o remanentes. Consulta la información de la RFN anual: RFN 2020 RFN 2021 RFN 2022 2. Mapa Esquemático del Sistema Ferroviario del Transporte de Carga Este mapa presenta de forma sintética a cada uno de los concesionarios y asignatarios que brindan el servicio público de transporte ferroviario de carga, las distintas rutas que operan, así como los principales nodos de conexión y terminales de la red a lo largo del territorio nacional.

La información de concesionarios y asignatarios se contextualiza con la delimitación de las entidades federativas y la identificación de los puertos fronterizos y marítimos con los que la red ferroviaria de carga se conecta. Como novedad se ha incluido el proyecto del Tren Maya como una ruta de transporte que se encuentra en construcción de ahí su representación como línea discontinua.

  1. Mapa Esquemático Consúltalo Aquí 3.
  2. Mapa General del Sistema Ferroviario de Transporte de Carga.
  3. Este mapa ofrece, adicional a la identificación de concesionarios y asignatarios, información sobre la nomenclatura de las líneas, los detalles del Valle de México y del área metropolitana de Monterrey.
  4. Asimismo, muestra las vías que actualmente no están en operación (Vías remanentes) empero cuentan con un derecho de vía por parte del gobierno federal.

La información presentada se complementa con la identificación de los principales centros urbanos y la delimitación de las entidades federativas. Mapa General de Carga Consúltalo Aquí 4. Mapa General del Sistema Ferroviario de Transporte de Pasajeros. Este producto se centra en la identificación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros.

Actualmente, se cuentan con cinco rutas que operan en los estados de Baja California, Chihuahua-Sinaloa, Ciudad de México-Estado de México, Jalisco y Puebla y en construcción una más en el área del sureste mexicano. La información se enriquece con la identificación de los centros urbanos y la delimitación de entidades federativas.

Mapa General de Pasajeros Consúltalo Aqu í 5. Mapa a Gran Escala del Sistema Ferroviario Mexicano. Presentado en un amplio formato (90cm x 120cm) este mapa fue diseñado para el conocimiento a detalle de la Red Ferroviaria Nacional. Cuenta con una escala del mapa principal a 1:3,000,000 y detalles a diferentes escalas de sitios de interés sobre la red.

  1. Incorpora las rutas tanto del servicio público de transporte ferroviario de carga, como del de pasajeros y de las vías en desuso.
  2. Incluye la identificación de infraestructura ferroviaria de relevancia como son: a) Terminales permisionadas prestadoras del servicio auxiliar de terminal de carga; b) Terminales permisionadas prestadoras del servicio auxiliar de transbordo y transvase de líquidos; c) Terminales concesionadas; d) Patios y, e) Estaciones de referencia.

La información se contextualiza con la identificación de la Red Nacional de Caminos, aeropuertos, puertos marítimos y fronterizos, así como ciudades. También muestra rasgos geográficos como son Áreas Naturales Protegidas, cuerpos y corrientes de agua.

Mapa a Gran Escala del Sistema Ferroviario Mexicano Consultalo Aquí 6. Mapa Digital del Sistema Ferroviario Mexicano Está integrado en una interfaz interactiva que muestra la infraestructura ferroviaria del servicio público de transporte ferroviario y de pasajeros de, así como la ubicación de elementos de relevancia como son: puertos comerciales terrestres en fronteras y marítimos, patios, terminales concesionadas y permisionadas de carga y cruces a nivel.

La información geográfica se complementa con descripciones y fotografías que tienen como objetivo familiarizar a los usuarios con el sistema de transporte y la infraestructura ferroviaria. Adicionalmente, el Mapa Digital cuenta con herramientas que permiten navegar sobre éste, asignar transparencia o activar y desactivar cada conjunto geográfico.

¿Cuántos contenedores lleva un tren de mercancías?

Bahco: “Sólo lo hemos utilizado en momentos puntuales de no congestión” – En el caso de, Iker Pagoaga, responsable de Transporte de la compañía para el sur de Europa, comenta que emplear el tren como alternativa al transporte marítimo ha sido ventajoso porque ” el tiempo de tránsito se reduce en aproximadamente 12 días en los envíos a Holanda, en momentos en los que no hay congestión”.

Mayor costo que el barco. En el caso de los envíos a ‘Destino Final’, los tiempos de tránsito se equiparan con el barco. Las conexiones desde el punto de llegada del tren a Europa (Duisburg en Alemania) con España no son ágiles, “En nuestro caso -matiza- este trayecto lo hemos hecho en camión “. El tren sólo transporta contenedores de 40′ ; por tanto, no se pueden enviar ni contenedores más pequeños (20′) ni grupajes. Limitada capacidad de carga, En cada tren se pueden cargar unos 50 contenedores de 40′ (equivalen a 100 TEU), mientras que un barco se pueden cargar hasta 23.000 TEU. En momentos de congestión del tráfico marítimo, no es una alternativa, puesto que también se congestiona rápidamente, lo cual provoca demoras de hasta 15 días.

“Derivado de ello -explica Pagoaga-, sólo hemos utilizado el tren en momentos puntuales de no congestión “, y añade que, en lo que llevamos de 2021, y sobre todo desde el, para Bahco ” no ha sido una alternativa, principalmente por dos motivos: la congestión que se ha producido también en el tren, y porque siempre hemos sido capaces de cargar nuestra mercancía en los barcos”, concluye. Tipos De MercancAs Que Se Transportan Por Ferrocarril

¿Qué tan rápido es el transporte ferroviario?

Agregó que el ferrocarril de carga en el país opera a una velocidad promedio en el mejor de los casos de 30 kilómetros por hora, ‘que es verdaderamente lento para el sistema ferroviario nacional’, ante lo que enfatizó la necesidad de la construcción de libramientos y dobles vías.

¿Por qué se utiliza más el autotransporte?

Titulo completo: La densidad de la carga como instrumento para el diseño de los vehiculos que circulan con sobrepeso. Capítulo 1: Importancia del autotransporte de carga en México Índice de la investigación:

Resumen Introducción Capítulo 1: Importancia del autotransporte de carga en México Capítulo 2: Distribución de los flujos vehiculares Capítulo 3: Estadísticas del autotransporte federal de carga en México Capítulo 4: Relación de las densidades vehiculares y densidades de carga Capítulo 5: Diseño vehicular Conclusiones y bibliografía

El autotransporte federal de carga en México, ha constituido un factor estratégico para el desarrollo económico de nuestro país, además de un modo de integración nacional; el autotransporte sobresale entre los diferentes modos de transporte existentes en México, ya que, moviliza cerca del 84% de la carga domestica que se traslada por tierra y 83% del total de carga de comercio exterior.

La flota vehicular del autotransporte federal en el año 2007 fue de 556,150 unidades, de las cuales el 55.7% son unidades motrices y el 44.3% son unidades de arrastre; del total de la flota vehicular 483, 172 unidades son utilizadas para el manejo de carga general y 72,978 unidades para el manejo de la carga especializada, esto indica, que el 87% del total de la carga movida por este modo de transporte, es carga general, y el 13% es carga especializada; entre los tipos de carga especializada se encuentran: materiales peligrosos, automóviles sin rodar, fondos y valores, grúas para arrastre y vehículos voluminosos.

Estos tipos y cantidades de carga son movidos en más de 360, 075 kilómetros de superficie carretera existente en México. La importancia del autotransporte se sustenta fundamentalmente en su alto grado de encadenamiento económico, proporcionando así, servicios a todos los sectores productivos de México; este tipo de transporte ha llegado a ser el modo dominante en los movimientos terrestres de mercancías con la caída del uso del ferrocarril, por cuya razón, podemos decir que el Autotransporte Federal de Carga, constituye un elemento esencial además de insustituible para el constante crecimiento de nuestra economía.

¿Que se puede transportar por vía terrestre?

Transporte especial económico – El transporte terrestre permite el traslado de cargamentos especiales de todo tipo a un precio muy reducido, como maquinaria, materiales de construcción de grandes dimensiones, productos congelados, químicos, hidrocarburos e incluso mercancías peligrosas que requieren de mucho cuidado.

¿Qué es un contenedor ferroviario?

El ACTS combina el transporte de los contenedores con ruedas, utilizado de forma muy difundida en carretera, con las posibilidades del ferrocarril. Con él se pueden trasladar cargas con un peso total máximo permitido de hasta 32 toneladas.Los contenedores están abiertos por arriba y se pueden suministrar bien con una lona enrollable, o bien con una tapa con bisagras.Para aplicaciones especiales fabricamos compactadores ACTS, contenedores de escombros o pesados contenedores ACTS para excavaciones.Puertas traseras como puerta de dos hojas, trampilla oscilante con sellado o como trampilla oscilante estanca con certificado RIDSuministramos los contenedores de serie con una escalera de acceso (desde una altura interior de 1500 mm), refuerzos en las esquinas y ganchos para una lona. Todas las piezas móviles como bisagras de puertas y rodillos deslizantes están provistas de lubricadores.Los contenedores se han imprimado por dentro y fuera y pintado según RAL.

Contenido contenedor Dimensiones Peso
Interior l/b/h Exterior L / B / H
Tipo
ACTS13 13 5660 x 2300 x 1000 6100 x 2500 x 1265 2950
ACTS20 20 5660 x 2300 x 1500 6100 x 2500 x 1765 3035
ACTS23 23 5660 x 2300 x 1750 6100 x 2500 x 2015 3120
ACTS26 26 5660 x 2300 x 2000 6100 x 2500 x 2265 4640
ACTS.P26 26 5560 x 2300 x 2200 6110 x 2500 x 2500 3500
ACTS29 29 5660 x 2300 x 2150 6100 x 2500 x 2500 4770
ACTS31 31 5660 x 2420 x 2230 6100 x 2550 x 2580 4640
ACTS34 31 5660 x 2420 x 2230 6100 x 2550 x 2630 5100
Sujeto a cambios técnicos

¿Cuánto puede cargar un tren?

Ferrocarriles suben potencia por mayor demanda de carga Por Everardo Martínez septiembre 25, 2015 | 4:55 am hrs Para aprovechar la demanda de transporte de carga ferroviaria generada por la creciente industria en México, empresas como Kansas City Southern de México (KCSM) y Ferromex están adquiriendo nuevas máquinas, y más potentes.

Ferromex, por ejemplo, tenía máquinas de1973, con mil 500 caballos de fuerza y ahora está comprando equipos de 4 mil 300, un incremento de 187 por ciento.Representantes del sector coincidieron en que aumentar los caballos de fuerza es crucial para atender los envíos de la industria automotriz, energética y aeroespacial, principalmente.Yuriria Mascott, subsecretaria de Transporte de la SCT, consideró que el sistema ferroviario se está preparando para poder atender todas las inversiones de las industrias energética, automotriz y aeroespacial en México.La renovación de locomotoras reduce los costos de operación, destacó Erich Wetzel, director general de Ferrovalle.

“El sistema ferroviario reportó incrementos en transporte de carga e inversión considerables, el modelo de concesiones ha sido referencia para otros países y se está preparando para poder atender todas esas inversiones (en la industria) que están llegando al país”, dijo Mascott.

Cuando se realiza el transporte de carga, lo que importa es el caballaje, los ferrocarriles han comprado locomotoras de mayor potencia y quitan máquinas chicas, pero el caballaje total ha aumentado De acuerdo con el tipo de servicio que se preste, dependerá qué locomotoras son las que mejor productividad tengan, refirió.”En las distancias largas y mayor tonelaje se requieren máquinas más grandes, con mayor potencia”, agregó Wetzel.Todas las inversiones que están realizando las empresas en la renovación de locomotoras permite atender mejor el transporte de carga, que ha crecido 12 por ciento en los últimos 5 años, señaló Mauricio Hernández, director general de GLM Intermodal.”Si el cambio de locomotoras significa que se reduzcan las tarifas para los actores que utilizamos el servicio, es conveniente”, añadió el ejecutivo.

De acuerdo con lo reportado por la División de Transporte de Grupo México, que incluye a Ferromex y Ferrosur, la compañía realizó inversiones de 80.7 millones de dólares para la adquisición de 34 locomotoras Electromotive Diesel, de 4300 HP que fueron entregadas en junio de este año.

Con dicha inversión, la compañía sumó 34 máquinas a su flota de casi 800 locomotoras.José Zozaya, presidente de KCSM, dijo que la empresa está invirtiendo sólo este año 16 millones de dólares en equipo rodante. Se trata de la adquisición de 50 locomotoras, mantenimiento de más de 20 máquinas y la garantía de pedidos para 2016 y 2017.”Dentro de las 50 locomotoras adquiridas, 11 fueron designadas para satisfacer la demanda actual de transportación de energéticos”, detalló el directivo.La empresa se hizo de 25 locomotoras marca General Electric, de 4 mil 400 HP, modelo 2015; así como 25 máquinas EMD, con 4 mil 300 HP, modelo 2015.

“Nuestra inversión en equipo rodante y locomotoras incluye tanto la compra de equipo nuevo, como el mantenimiento y renovación del existente”, aclaró el ejecutivo. El precio estimado de las locomotoras nuevas puede variar según el tamaño; va de un millón a 3 millones de dólares.

GE LIDERA EL MERCADO Juan Mejiarios, director ejecutivo de General Electric Transportation en México, estimó que el 60 por ciento de las locomotoras que circulan en México son de su marca. Las nuevas máquinas tienen mayor capacidad de tracción y mejoras en consumo de combustible, que permiten a las locomotoras jalar más vagones y carga, con un menor consumo de combustible.

De acuerdo con especialistas, el arrastre de toneladas de un tren varía, pero se puede calcular que una locomotora puede jalar hasta 50 vagones cargados. Otra característica importante, mencionó Mejiarios, está en los avances de tecnología con los que vienen equipadas las locomotoras para predecir fallas, lo que mejora los niveles de confiabilidad y disponibilidad de las máquinas.”Los ferrocarriles y empresas que operan en México tienen un nivel que se puede comparar con lo mejor de Estados Unidos, pero con un potencial de crecimiento mucho mayor”, añadió el director ejecutivo de General Electric Transportation en México. © Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV : Ferrocarriles suben potencia por mayor demanda de carga