Modalidades de transporte marítimo – El transporte marítimo, ya sea en contenedor marítimo, Ro-Ro o mediante fletamento, es una alternativa versátil y flexible para mover cualquier clase de mercancía, ya sean alimentos perecederos, maquinaria pesada, graneles, líquidos y hasta mercancías peligrosas. Las modalidades que podemos encontrar en este medio son las siguientes:
¿Qué productos se pueden transportar por vía marítima?
Los puertos y su importancia en el transporte por mar – En los puertos es donde se desarrolla la carga y descarga de los buques y la documentación y control aduanero, Por ellos pasan mercancías como granos, líquidos, cargas gaseosas y todo tipo de mercancías de consumo contenidas en contenedores marítimos. Existen tres tipos de puertos de mercancías y uno de ellos no está al lado de agua:
Puerto marítimo : es el que está ubicado al borde del mar. Allí se cargan y descargar directamente los buques que se utilizan en el transporte marítimo. Puerto fluvial : se trata de un puerto situado en un costado de un río navegable. Los buques que allí recalan para ser cargados y descargados están especificamente diseñados para navegar por los ríos. Puerto seco: los puertos secos son infraestructuras situadas en el interior de un país, alejadas del mar pero conectadas con importantes corredores ferroviarios y de transporte por carretera. Sirven para descongestionar las gestiones de carga, descarga y aduanas de los puertos marítimos.
¿Que mercancías se pueden transportar en un barco?
Buques roll-on/ roll-off – Este tipo de buque RoRo mercante tiene la función de transportar mercancía con ruedas, esta mercancía puede llegar a ser automóviles y dependiendo de la complejidad de la embarcación hasta camiones y maquinaria pesada con ruedas.
¿Que transporta mercancías y personas por el mar?
Conoce los diferentes buques para el transporte marítimo de mercancías – El transporte marítimo de mercancías ofrece una gran diversidad de buques, según la capacidad y el tamaño de carga del que disponen. De esta manera, el cliente podrá seleccionar el que se adapte más a sus necesidades o condiciones. Te mostramos los 4 principales tipos de buques:
- Graneleros : Se trata del buque más adecuado para trasladar mercancías sólidas como, por ejemplo, minerales
- Portacontenedores : Están creados para transportar contenedores marítimos
- Petroleros : estos modelos están diseñados para cargar con mercancías dentro de las categorías de líquidos, químicos, gases, etc.
- Buques frigoríficos : sirven para transportar mercancías perecederas y alimentos que caducan en un determinado período de tiempo
Además de estos tipos de buques, también existen otros adecuados para mercancías más concretas como los ferris, las barcazas o los barcos de cabotaje.
¿Qué tipo de mercancía se puede transportar por vía terrestre?
Transporte especial económico – El transporte terrestre permite el traslado de cargamentos especiales de todo tipo a un precio muy reducido, como maquinaria, materiales de construcción de grandes dimensiones, productos congelados, químicos, hidrocarburos e incluso mercancías peligrosas que requieren de mucho cuidado.
¿Cuándo se utiliza el transporte marítimo?
El transporte marítimo permite trasladar el volumen más grande de mercancías a mayores distancias que cualquier otro medio de transporte. De hecho, el intercambio comercial internacional se realiza principalmente por este medio. México tiene puertos de altura, que atienden embarcaciones, personas y bienes en navegación entre puertos nacionales y puertos del extranjero.
Puertos marítimos de México FUENTE: SCT. Cartas Aeronáuticas escalas 1:1 000 000 y 1:250 00, 2016. Los puertos marítimos pueden dedicarse a una o varias actividades comerciales: turística, pesquera y petrolera.
|
table>
Puerto | Total (toneladas) |
Manzanillo, Col. | 33,613,246 |
Lázaro Cárdenas, Mich. | 31,184,989 |
Isla Cedros, BC | 13,886,555 |
Guaymas, Son. | 9,000,377 |
Salina Cruz, Oax. | 8,198,665 |
Guerrero Negro, BCS | 6,900,972 |
Topolobampo, Sin. | 6,213,244 |
Mazatlán, Sin. | 4,756,352 |
Pichilingue, BCS | 2,701,007 |
Cuyutlán, Col. | 2,660,669 |
Ensenada, BC | 2,642,245 |
Rosarito, BC | 2,499,423 |
La Paz, BCS | 2,284,497 |
Isla San Marcos, BCS | 2,176,143 |
Acapulco, Gro. | 1,322,532 |
Santa María, BCS | 718,806 |
San Juan de la Costa, BCS | 476,603 |
Puerto Chiapas, Chis. | 464,953 |
San Carlos, BCS | 204,792 |
El Sauzal, BC | 99,852 |
Santa Rosalía, BCS | 19,352 |
Puerto Libertad, Son. | |
Total: 22 puertos | 132,025,274 |
FUENTE: SCT. Anuario Estadístico del Sector comunicaciones y Transportes 2018.
En el Golfo y el Caribe, los tres puertos más activos son: Dos Bocas en Tabasco; Coatzacoalcos y Veracruz, ambos ubicados en Veracruz de Ignacio de la Llave. |
table>
Puerto | Total (toneladas) |
Dos Bocas, Tab. | 34,086,042 |
Coatzacoalcos, Ver. | 28,984,062 |
Veracruz, Ver. | 28,974,382 |
Cayo Arcas, Camp. | 26,882,907 |
Altamira, Tamps. | 23,420,142 |
Tuxpan, Ver. | 14,505,554 |
Punta Venado, Q. Roo | 10,234,542 |
Tampico, Tamps. | 8,153,927 |
Progreso, Yuc. | 6,598,548 |
Isla Cozumel, Q. Roo | 781,563 |
Lerma, Camp. | 504,787 |
Isla Mujeres, Q. Roo | 438,252 |
Punta Sam, Q. Roo | 438,252 |
Cd. del Carmen, Camp. | 353,146 |
Puerto Morelos, Q. Roo | 40,092 |
Seybaplaya, Camp. | 2,937 |
Frontera, Tab. | |
Las Coloradas, Yuc. | |
Total: 18 puertos | 184,399,135 |
FUENTE: SCT. Anuario Estadístico del Sector comunicaciones y Transportes 2018.
El transporte marítimo también apoya la actividad turística. En 2018, los puertos que reciben cruceros atendieron, en conjunto, a 7,865,550 pasajeros de diferentes nacionalidades. Los dos puertos más activos en el Pacífico son el de Ensenada, Baja California y Cabo San Lucas, Baja California Sur; en el Caribe los dos principales son Cozumel y el de Majahual, ambos localizados en el estado de Quintana Roo. |
table>
Puerto | Pasajeros en cruceros 2018 |
Pacífico | |
Ensenada, BC | 665,799 |
Cabo San Lucas, BCS | 434,489 |
Puerto Vallarta, Jal. | 360,812 |
Mazatlán, Sin. | 258,713 |
Bahías de Huatulco, Oax | 50,802 |
Manzanillo, Col. | 44,345 |
Acapulco, Gro. | 31,337 |
Puerto Chiapas, Chis. | 20,536 |
Pichilingue, BCS | 11,702 |
Loreto, BCS | 9,232 |
La Paz, BCS | 3,484 |
San Carlos, BCS | 986 |
Topolobampo, Sin | 757 |
Puerto Escondido, BCS | 656 |
Guaymas, Son. | 630 |
Santa Rosalía, BCS, | 352 |
Zihuatanejo, Gro. | |
Total Pacífico | 1,894,632 |
Golfo y Caribe | |
Cozumel, Q. Roo | 4,299,871 |
Majahual, Q. Roo | 1,227,695 |
Progreso, Yuc. | 443,352 |
Dos Bocas, Tab. | |
Playa del Carmen, Q. Roo | |
Puerto Morelos, Q. Roo | |
Punta Venado, Q. Roo | |
Seybaplaya, Camp | |
Veracruz, Ver. | |
Total Golfo y Caribe | 5,970,918 |
FUENTE: SCT. Anuario Estadístico del Sector comunicaciones y Transportes 2018.
Además, en 2018 se atendieron a 10,831,138 pasajeros en los transbordadores que dan servicio entre puertos del país: Isla Mujeres y Puerto Juárez en Quintana Roo, son los dos destinos con mayor número de pasajeros que usan este medio de transporte. |
table>
Puerto | Pasajeros en transbordadores 2018 |
Golfo y Caribe | |
Isla Mujeres, Q. Roo | 2,831,118 |
Puerto Juárez, Q. Roo | 2,707,187 |
Cozumel, Q. Roo | 2,510,352 |
Playa del Carmen, Q. Roo | 2,241,087 |
Punta Venado, Q. Roo | 160,612 |
Punta Sam, Q. Roo | 133,471 |
Total Golfo y Caribe | 10,583,827 |
Pacífico | |
Topolobampo, Sin. | 93,816 |
Pichilingue, BCS | 85,820 |
Mazatlán, Sin. | 34,186 |
La Paz, BCS. | 25,015 |
Santa Rosalía, BCS. | 4,334 |
Guaymas, Son. | 4,140 |
Total Pacífico | 247,311 |
FUENTE: SCT. Anuario Estadístico del Sector comunicaciones y Transportes 2018
¿Qué tipos de mercancías hay en los puertos?
Terminales portuarias de graneles sólidos – Son las encargadas de cargar, descargar, manipular y depositar las cargas sólidas a granel que transportan los buques graneleros (bulk carriers). Para ello deberán disponer de equipos especiales para la manipulación de los materiales que eviten en la medida de lo posible la emisión de polvo o vertidos que generan impactos ambientales.
Las mercancías principales con las que trabajan son: minerales, hidrocarburos (carbón), fertilizantes, agrograneles y otros como productos forestales o fosfatos, Se deberá tener especial cuidado en la carga, transporte y descarga para evitar el contacto de diferentes tipos de materiales, ya que podría contaminar y dejar inservible un producto.
Los equipos básicos que toda terminal portuaria de granel sólido debe tener son las tolvas, para canalizar el material y cintas transportadoras, encargadas del transporte horizontal dentro del puerto.
¿Qué es la carga marítima?
Es aquella carga que se mueve o transporta en grandes cantidades sin embalaje alguno, es decir, el envase propiamente es el mismo barco en el que se transporta. Se dividen en dos grupos; cargas a granel secas (granos, minerales) y cargas a granel liquidas (productos químicos, petróleo).
¿Cómo se le llama a la carga de un barco?
Si acudimos a la ‘RAE’, eliminando un significado relacionado con ‘cañones’, comprobamos que el término ‘ estiba ‘ ha nacido para referirse a la colocación adecuada de la carga de un buque durante un viaje.
¿Qué productos se pueden transportar por vía aérea?
Qué es el transporte aéreo. El transporte aéreo es la actividad de desplazamiento que permite el traslado de personas, mercancías y correo en aeronaves. Por tanto, hablamos del tipo de transporte que viaja por el aire y que se encuentra presente en aeropuertos.
¿Qué características tiene el transporte marítimo?
Aproximadamente el 80% del traslado de mercancías en todo el mundo se realiza por el transporte marítimo. – Los envíos de gran volumen o a granel son transportados por este medio porque resulta más rentable. El desarrollo económico de los países se ha dado gracias al comercio internacional, y este depende principalmente del transporte marítimo, ya que miles de productos se trasladan constantemente por este medio.
Cuenta con capacidad para transportar grandes volúmenes de mercancías. Soporta cargas pesadas. Se considera el medio más económico para trasladar productos a largas distancias. Cuenta con un alcance muy amplio ya que puede llegar prácticamente a cualquier parte del mundo. A diferencia del transporte aéreo, el marítimo puede realizar su ruta aún si las condiciones climatológicas no son las mejores. Existen distintos tipos de buques, lo que lo hace un medio muy versátil porque se adapta a cualquier tipo de carga.
Algunos tipos de transporte marítimo son:
Barcos portacontenedores: Se dice que aproximadamente el 50% del comercio marítimo se realiza a través de este tipo de barcos. Estos, cuentan con automatización y su tripulación no es muy grande. Se cargan y descargan con grúas. Barcos graneleros: El costo se establece de acuerdo al peso de las mercancías.
Estos son solo algunos tipos de barcos que se utilizan para el traslado de productos. Ahora que ya conoces un poco más sobre este medio de transporte, podrás tenerlo de opción la próxima vez que realices tus importaciones o exportaciones. En Royal Courier, nos encargamos de toda la logística de tus envíos. Contáctanos.
¿Quién clasifica las mercancías?
Conoce más sobre las clasificaciones arancelarias y el Sistema Armonizado – El Sistema Armonizado (SA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) es un mecanismo desarrollado para identificar, clasificar y regular las mercancías objeto de comercio. > Ingresa al SNICE para obtener mayor información Siguiente paso > Obtener el Certificado de Origen de las mercancías
¿Qué es la mercancía ejemplos?
Ejemplos de mercancía –
Electrodomésticos: Cocinas, lavadoras, microondas, refrigeradores, aires acondicionados, etc. Alimentos: Frutas, verduras, productos lácteos, carnes, pescados, granos, etc. Dispositivos electrónicos: Móviles, ordenadores, laptops, tablets, relojes inteligentes, etc. Vehículos: Automóviles, motocicletas, bicicletas, camiones, etc. Ropa: Pantalones, camisetas, blusas, trajes, corbata, lencería, calcetines, calzados, cinturones, sombreros, brasieres, faldas, gorros, guantes, vestidos, suéteres, etc.
¿Qué productos se pueden transportar por vía aérea?
Qué es el transporte aéreo. El transporte aéreo es la actividad de desplazamiento que permite el traslado de personas, mercancías y correo en aeronaves. Por tanto, hablamos del tipo de transporte que viaja por el aire y que se encuentra presente en aeropuertos.
¿Cómo es el transporte marítimo internacional?
El transporte marítimo internacional es el proceso logístico de transporte de mercancías entre un país y otro como resultado de una exportación o importación. – En este proceso, las empresas de transporte marítimo hacen de intermediarias entre las distintas figuras (comprador, vendedor, aduanas, etc.) para facilitar la cadena de transporte internacional.