Traslado de Vehículos

Maquinaria, Tecnología, Ideas

Estas Son Algunas De Las Cuentas Que Controlan Todas Las Operaciones Con MercancAs?

Estas Son Algunas De Las Cuentas Que Controlan Todas Las Operaciones Con MercancAs
En la cuenta de almacén, se controlan todas las existencias de mercancías de la empresa.

¿Cuáles son las cuentas que se emplean en el metodo de mercancías generales?

En el procedimiento global, se maneja una sola cuenta ‘mercancías generales’ en la cual se registran todas las operaciones relacionadas con el movimiento de las mercancías: Inventario inicial. Compras. Gastos de compra.

¿Cuáles son las cuentas T?

Este es un concepto de: Contabilidad Se llama informalmente cuentas T a los registros contables por partida doble, que del lado izquierdo señalan los débitos o el deber y del derecho, los créditos o el haber. Debito a que todos los movimientos financieros afectan siempre a ambos rubros, las sumas siempre deben coincidir en las cuentas T.

¿Cómo se llama la cuenta de compra de mercancía?

Diferencias entre contabilizar una compra de mercancía en el activo y en el costo Actualizado: 24 julio, 2014 (hace 9 años)

  • Esta diferencia radica en la aplicación del sistema de inventarios que tenga determinado la empresa, es decir si los inventarios se registran por el sistema periódico o el permanente.
  • En primera instancia se define que un sistema de inventarios es un conjunto de métodos y procedimientos, que tienen como objetivo planificar y controlar el flujo de mercancía de la empresa.
  • A parir de lo dispuesto por la norma comercial y fiscal se han definido dos sistemas de inventarios:
  • 1. Sistema Permanente o Perpetuo
  • 2. Sistema Periódico
  • En cuanto al sistema de inventarios permanente es aquel que mantiene un registro y control continuo de la mercancía, lo cual permite conocer la disponibilidad del inventario en cualquier tiempo y valuar el costo en el momento en que se produce la venta.

Para este sistema de inventarios las compras son registradas en el activo ( cuenta 14- Inventarios ), y sólo se reconoce el costo cuando se vende en donde se debe disminuir el activo y cargar el valor al costo. Es decir que el saldo de la cuenta 14- inventarios corresponde al valor real de la mercancía.

  1. Es importante determinar que ligados a este sistema de inventarios se encuentran los métodos de valuación de inventarios tales como: UEPS (Ultimas en Entrar Primeras en Salir), PEPS (Primeras en Entrar Primeras en Salir), promedio ponderado, entre otros, y que estos son los que definen la metodología para la determinación del costo a partir del flujo de compras y ventas.
  2. Con respecto al de sistema de inventarios periódico, consiste en realizar un conteo físico de inventario cada determinado lapso de tiempo generalmente en fecha de cierre (generación de estados financieros), con la finalidad de determinar cuál es el valor real de sus existencias y definir el costo de la mercancía vendida durante ese periodo.
  3. Cuando se utiliza el sistema de inventarios periódico, las compras de la mercancía deben ser registradas por el costo ( cuenta 62- Compras ), y la determinación del costo se realiza a partir del juego de inventarios que consiste en adicionar las compras al inventario inicial y restar el inventario final y el valor resultante será el costo es decir que la cuenta 62 se debe disminuir por el valor de inventario final que se carga a la cuenta 14 de inventarios.

¿Cuál es la cuenta de inventarios?

Desglose de cuentas asociadas al inventario – El Inventario inicial, Representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha que comenzó el periodo contable. Esta cuenta se abre cuando el control de los inventarios, en el Mayor General, se lleva en base al método especulativo, y no vuelve a tener movimiento hasta finalizar el periodo contable cuando se cerrará con cargo a costo de ventas o bien por Ganancias y Pérdidas directamente.

Compras. Se incluyen las mercancías compradas durante el periodo contable con el objeto de volver a venderlas con fines de lucro y que forman parte del objeto para el cual fue creada la empresa. No se incluyen en esta cuenta la compra de Terrenos, Maquinarias, Edificios, Equipos, Instalaciones, etc. Esta cuenta tiene un saldo deudor, no entra en el balance general de la empresa, y se cierra por Ganancias y Pérdidas o Costo de Ventas.

Devoluciones en compra, Se refiere a la cuenta que es creada con el fin de reflejar toda aquella mercancía comprada que la empresa devuelve por cualquier circunstancia; aunque esta cuenta disminuirá la compra de mercancías no se abonará a la cuenta compras.

Gastos de compra, Los gastos ocasionados por las compras de mercancías deben dirigirse a esta cuenta. Tiene un saldo deudor y no entra en el Balance General. Ventas. Esta cuenta controlará todas las ventas de mercancías realizadas por la Empresa y que fueron compradas con este fin. Devoluciones en Venta,

Está creada para reflejar las devoluciones realizadas por los clientes a la empresa. Mercancías en Tránsito, En algunas oportunidades, especialmente si la empresa realiza compras en el exterior, nos encontramos que se han efectuado ciertos desembolsos o adquirido compromisos de pago (documentos o giros) por mercancías que la empresa compró pero que, por razones de distancia o cualquier otra circunstancia, aun no han sido recibidas en el almacén.

  1. Para contabilizar este tipo de operaciones se debe utilizar esta cuenta.
  2. Mercancía en Consignación,
  3. No es más que la cuenta que reflejará las mercancías que han sido adquiridas por la empresa en “consignación”, sobre la cual no se tiene ningún derecho de propiedad, por lo tanto, la empresa no está en la obligación de cancelarlas hasta que no se haya vendido.

El Inventario Actual (Final), Se realiza al finalizar el periodo contable y corresponde al inventario físico de la mercancía de la empresa y su correspondiente valoración. Al relacionar este inventario con el inicial, con las compras y ventas netas del periodo se obtendrá las Ganancias o Pérdidas Brutas en Ventas de ese período.

El control interno de los inventarios se inicia con el establecimiento de un departamento de compras, que deberá gestionar las compras de los inventarios siguiendo el proceso de compras.Libro del Autor.

: La Contabilidad del Inventario

¿Cuáles son las cuentas principales que permiten tener el control del sistema de inventarios perpetuos?

En cambio, en los inventarios perpetuos, el costo debe determinarse cada vez que se efectúa una venta. Las cuentas contables que se utilizan para su determinación son inventarios (almacén), ventas y costo de ventas.

¿Cuántos tipos de sistemas de control?

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para mejorarlo: Este aviso fue puesto el 2 de octubre de 2012.

Un sistema de control es un conjunto de dispositivos encargados de administrar, ordenar, dirigir o regular el comportamiento de otro sistema, con el fin de obtener los resultados deseados. En un sistema de control pueden identificarse 4 partes: Medición, Acción, Control, y Referencia.

Todo sistema de control mide y hace algo, el proceso lo realiza el control ador que utiliza programas y referencias (Set-point).- Las referencias o parametros son la parte ajustable del Software; son intangibles, no se pueden tocar, y necesitan un soporte físico para memorizarse; y las Mediciones, Accionamientos y Controladores son el Hardware que se pueden ver y tocar.- Por nuestra naturaleza humana es útil mencionar por un lado el control manual y por otro el control automático.

Método ANALÍTICO o pormenorizado!!! 💵📈🖥️👩‍🏫 CONTABILIDAD

En el control manual interviene un cerebro consciente realiza el control, las mediciones son los sentidos, las acciones son musculares, y lo que llamamos mente es el software con sus referencias.- En el control automático el controlador es un dispositivo artificial; que puede ser mecánico, electrónico, químico, etc; que fue “programado” para realizar su tarea según referencias; recibe las mediciones y actúa sobre los accionadores.

Existen dos clases comunes de sistemas de control, sistemas de lazo abierto y sistemas de lazo cerrado. En los sistemas de control de lazo abierto la salida no interviene en la acción de control; mientras que en los de lazo cerrado si se va a requerir conocer la salida para ejercer el control del sistema.

Un sistema de lazo cerrado es llamado también sistema de control con realimentación. En lo general, se usan sistemas de control industriales para los procesos de producción industriales para controlar equipos o máquinas,

¿Qué es un sistema de control de operaciones?

¿Qué es el control de operaciones? – El control de operaciones es el proceso de verificar la eficiencia y eficacia en la entrega de tareas y la ejecución de operaciones específicas, en el cual cada actividad puede ser medida a través de la relación entre la entrada (recursos) y la salida (consumo de bienes, servicios y otros objetos).

  1. El objetivo del control operativo es encontrar una solución óptima que permita establecer una relación objetiva, comparable y fundamentada en estándares precisos, lo cual se puede lograr a través de una auditoría operativa, por ejemplo.
  2. Para ello se tienen en cuenta también todas las circunstancias relevantes, tales como la calidad de la maquinaria, los materiales, las nuevas técnicas, entres otras variables.

Por lo tanto, esta relación medible entre la entrada y la salida se convierte en un elemento clave en el control operativo.

¿Qué es el registro y control de mercancías?

¿Qué es el registro de mercancía? – El registro o verificación de mercancía consiste en llevar un control exhaustivo de la entrada y salida de productos de un centro logístico, almacén o, De este modo, es posible conocer el stock de cada artículo y asegurar que los bienes físicos recibidos de un vendedor o proveedor coinciden con el pedido. A su vez, este seguimiento evita riesgos como:

Pérdidas por error de cálculo o robo. Compras innecesarias. Retrasos en el envío de pedidos.

¿Cómo se llaman los métodos o procedimientos de registro de control de inventarios de mercancía?

Técnicas de control de inventario – El control de inventarios implica varias técnicas para supervisar el movimiento de las existencias en un almacén. Los cuatro métodos de control de inventario más conocidos son el análisis ABC, el último en entrar, primero en salir (LIFO) y el primero en entrar, primero en salir (FIFO), el seguimiento de lotes y las existencias de seguridad, Técnicas de control de inventario | SafetyCulture

¿Que permite la cuenta T?

¿Para qué sirve la cuenta T? – Permite visualizar perfectamente los débitos y créditos de cada cuenta, y representar gráficamente sus movimientos, y la capacidad de dar y recibir. Por lo tanto, resulta fundamental para el desarrollo y aplicación del principio de partida doble y la ecuación patrimonial.

¿Qué es débito y crédito en una cuenta T?

Movimiento débito es la suma de todos los valores ingresados en el ‘Debe’ de una cuenta. Movimiento crédito es la suma de los valores registrados en la columna del ‘Haber’.

¿Cómo se clasifican las cuentas reales o de balance?

Se subdividen en cuentas del activo, del pasivo y del patrimonio.

¿Qué es el tratamiento de las cuentas?

El tratamiento de la documentación contable es el proceso de registrar, y organizar los documentos financieros de una empresa para facilitar la presentación de clasificar información financiera precisa y veraz.