Mercancías peligrosas son aquellas materias y objetos cuyo transporte por carretera está prohibido o autorizado exclusivamente bajo las condiciones establecidas en el Acuerdo Europeo ADR o en otras disposiciones específicas y que obligan a disponer de un permiso específico para transportarlas.
¿Qué mercancía es ADR?
Tipos de mercancías ADR. Las mercancías ADR poseen un tratamiento legislativo diferenciado. En otras palabras, se trata de un conjunto de productos para cuyo transporte es necesario atender a determinadas reglas especiales. Las mercancías ADR poseen un tratamiento legislativo diferenciado.
¿Qué es el ADR y para qué sirve?
Subir a incio documento Conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas requiere una autorización administrativa especial, conocida como permiso de mercancías peligrosas ADR. El permiso ADR te autoriza para el transporte de mercancías peligrosas, acreditando que tienes los conocimientos necesarios para transportar y manipular dicha carga durante su transporte.
Dependiendo de la carga y el tipo de transporte, es posible que necesites algún tipo de ampliación a la autorización básica ADR. La autorización especial de mercancías peligrosas no autoriza por sí sola a conducir, por lo que deberás acompañarla siempre del permiso de conducción ordinario en vigor requerido para el vehículo de que se trate. Para obtener la autorización primeramente deberás realizar un curso en un centro de formación homologado y después superar una prueba teórica en la DGT. El permiso tendrá una vigencia de cinco años, aunque se puede ir prorrogando en plazos de cinco años, Estas renovaciones implican la realización y superación de un curso de reciclaje.
El permiso de mercancías peligrosas es un permiso internacional Europeo que te permite transportar dichas mercancías en los países que tengan firmado el convenio ADR – Acuerdo Europeo sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera A conductores, principalmente profesionales, que vayan a transportar mercancías peligrosas y que obran en poder de, como mínimo, un permiso tipo B con una antigüedad de más de un año.
¿Cómo se clasifican las mercancías peligrosas en el ADR?
El ADR categoriza las mercancías peligrosas en 13 clases – Dependiendo de las siguientes características y composiciones de las sustancias, podemos encontrar:
- Propiedades físico-químicas : mercancías explosivas, comburentes, mercancías inflamables, mercancías asfixiantes.
- Propiedades toxicológicas : tóxicos, corrosivos.
- Efectos sobre la salud: sensibilizantes, carcinogénicos, tóxicos para la reproducción, mutagénicos.
- Peligrosos para el medio ambiente,
La categorización de las mercancías peligrosas está compuesta por nueve tipos generales, aunque algunos tipos se subdividen, por lo que al final tendríamos un total de 12 clases. Los explosivos son una excepción dentro de las clases, puesto que se distribuyen entre Divisiones y Grupos de Compatibilidad,
El ADR añade los métodos de clasificación en la subdivisión 2.2.X.1 de cada tipo de producto peligroso, donde X es el número del tipo.2.2.X.1 Criterios de Clasificación 2.2.X.2 Materias no permitidas para su transporte 2.2.X.3 Materias no detalladas en otra parte 2.2.X.4 Listado de materias del tipo 4.1 Y 5.2 Según el destino al que se dirija la mercancía peligrosa, distinguiremos entre: materias primas, residuos y artículos procesados.
En la subdivisión 2.1.3.9 el ADR contempla los residuos peligrosos, en referencia a las listas de la norma de Medio Ambiente y adjuntando estas mercancías en los números de ONU 3077 (si son sólidos) y 3082 (si son líquidos), a no ser que su clasificación corresponda a otra mercancía peligrosa.
¿Cuándo se aplica el ADR?
Aplicación del ADR en España – Hasta 1998 el ADR era de aplicación exclusiva al transporte internacional de éste tipo de mercancías. En el ámbito nacional la regulación normativa era la recogida en el Reglamento Nacional de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera de 1992 y conocido por las siglas TPC.
Sin embargo, la Directiva 94/55/CE del Consejo, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros con respecto al transporte de mercancías peligrosas por carretera, exigió la aplicación al transporte interno de las normas del ADR, aunque permitió mantener algunas diferencias concretas para casos particulares.
El Real Decreto 2115/1998 sobre transporte de mercancías peligrosas por carretera incorporó la Directiva 94/55/CE del Consejo, a nuestra legislación y extendió la aplicación de las normas del ADR al transporte interno, derogando prácticamente en su totalidad el Reglamento de 1992.
¿Quién emite el ADR?
Ministerio de Industria, Comercio e Turismo – Seguridade industrial Compartir Este texto no tiene valor jurídico. Si no encontró la información que buscaba, puede plantear una consulta a través de la (no es necesario certificado digital). ¿Quién puede solicitar un certificado de conformidad de tipo con contraseña española? Un fabricante con instalaciones productivas en España ().
¿Cómo puedo solicitar la certificación de conformidad de tipo? Debe dirigirse a un organismo de control legalmente establecido. La certificación de conformidad de tipo en España la emiten los organismos de control acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para mercancías peligrosas. Puede consultar los acreditados en ese campo en El órgano de control le requerirá la documentación técnica de la unidad y la selección de los establecimientos para efectuar el control de conformidad de la producción.
Dicho organismo efectuará las pruebas/ensayos necesarios para verificar la conformidad del diseño/prototipo, generando las actas correspondientes a las mismas. Es necesario aclarar que cuando sean necesarios ensayos en laboratorios, éstos deben estar acreditados.
¿Qué tramites debe realizar el organismo de control para emitir el certificado? Una vez efectuadas todas las pruebas/ensayos prescritos, y auditado el fabricante, con el objetivo de conocer si está en disposición de fabricar unidades según el tipo a aprobar, debe solicitar una contraseña que identifique al tipo aprobado, a través del órgano competente de la Comunidad Autónoma donde esté radicado el fabricante, en la forma en que disponga tal comunidad autónoma ().
En el caso de que el fabricante de la unidad no disponga de identificador asignado en el Registro de contraseñas, se requerirá al organismo de control para que aporte la documentación acreditativa de la auditoría realizada al fabricante. ¿Puede solicitar un organismo de control una contraseña de aprobación de tipo para un fabricante que no dispone de instalaciones productivas en España? No, la contraseña debe solicitarse en la comunidad autónoma donde está radicado el fabricante (), y en la forma en que el órgano competente de la comunidad autónoma disponga, por lo que no es posible solicitarla si no existe un emplazamiento en España.
¿Pueden certificar la conformidad de una unidad con un tipo aprobado por otro país contratante de ADR? No existe ninguna restricción a tal efecto, siempre y cuando la actuación del citado organismo y la documentación que se genere se ajuste a lo establecido en el real Decreto 97/2014. En el caso de las cisternas, deberá vigilarse el proceso de fabricación de cada una de ellas, y si el fabricante es extranjero, deberá contar con un plan de control de cada cisterna en fabricación, o que se fabrique a partir del prototipo, que prevea, al menos, cuatro visitas técnicas a las instalaciones del fabricante ().
¿Puede efectuar un organismo de control legalmente establecido en España inspecciones iniciales, intermedias o periódicas a cisternas /contenedores con contraseñas de tipo extranjeras? No existe ninguna restricción a tal efecto, siempre y cuando la actuación del citado organismo y la documentación que se genere se ajuste a lo establecido en el ¿Un organismo de control español puede realizar una inspección y renovar el certificado ADR de un vehículo cisterna matriculado en el extranjero? Según el apartado 9.1.3 del Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) vigente, el certificado ADR debe emitirlo la autoridad competente del país de matriculación, y en el apartado 9.1.2 se especifica que las inspecciones periódicas del vehículo deben efectuarse en el país de matriculación del mismo.
- ¿Pueden emitirse los certificados ADR con firma electrónica? La firma electrónica se puede utilizar en la emisión de los certificados ADR, siempre que se cumplan las exigencias de la, para su equivalencia con la firma manuscrita.
- En concreto, debe Efectuarse mediante firma electrónica reconocida.
- Para más información sobre la firma electrónica puede consultar la sección dedicada en la web del MINETUR,
¿Qué trámites debo realizar para matricular en España un vehículo-cisterna, trasladado de otro país parte contratante del ADR, con aprobación de tipo extranjera? Debe dirigirse al órgano competente en materia de industria de la Comunidad Autónoma (). Grazas polos teus comentarios. : Ministerio de Industria, Comercio e Turismo – Seguridade industrial
¿Cómo se clasifica la mercancía peligrosa?
En función de sus propiedades pueden clasificarse como asfixiantes, comburentes, inflamables o tóxicos. En virtud de esta clasificación se establecen tres divisiones.
¿Qué puedo transportar con el ADR basico?
El permiso básico ADR te habilita a transportar en vehículo no cisterna, cualquier tipo de materias peligrosas excepto materias explosivo (clase 1) y radioactivos (clase 7) durante un plazo de 5 años (y renovable de 5 en 5 años).
¿Que se entiende por material peligroso?
Los materiales riesgosos o peligrosos son sustancias que podrían dañar la salud humana o el medio ambiente. Riesgoso significa peligroso, así que estos materiales se deben manejar en forma apropiada. La comunicación de los peligros ( HazCom por su abreviación en inglés) es enseñarle a las personas cómo trabajar con materiales y desechos peligrosos.
Productos químicos, como algunos que se utilizan para la limpiezaFármacos, como los de quimioterapia para tratar el cáncerMaterial radiactivo que se utiliza para radiografías o tratamientos de radiaciónTejido humano o animal, sangre u otras sustancias del organismo que pueden portar microbios nocivosGases que se utilizan para dormir a los pacientes durante una cirugía
Los materiales peligrosos pueden causarle daño si:
Le tocan la pielLe salpican los ojosEntran en sus vías respiratorias o pulmones cuando usted respiraCausan incendios o explosiones
El hospital o lugar de trabajo tiene políticas respecto a cómo manejar estos materiales. Usted recibirá una capacitación especial si trabaja con ellos. Conozca dónde se utilizan y se almacenan los materiales peligrosos. Algunas áreas comunes son donde:
Se toman radiografías y otros exámenes imagenológicoSe realizan radioterapiasSe manipulan, se preparan o se administran medicinas para personas, especialmente fármacos para tratar el cáncerSe entregan, se empacan o se botan productos químicos o suministros
Siempre trate cualquier recipiente que no tenga una etiqueta como algo peligroso. Trate cualquier sustancia derramada del mismo modo. Si no sabe si algo que usa o encuentra es dañino, asegúrese de preguntar. Busque avisos antes de ingresar a la habitación de una persona, un laboratorio o área de rayos X, un armario de almacenamiento o un área que usted no conozca bien.
ÁcidoAlcalinoCancerígenoPrecauciónCorrosivoPeligroExplosivoInflamableIrritanteRadiactivoInestableAdvertencia
Una etiqueta llamada hoja de datos de seguridad del material (MSDS, por sus siglas en inglés) le dirá si un material es peligroso. Esta etiqueta le indica:
Nombres de los productos o sustancias químicas peligrosas en el recipiente.Hechos acerca de la sustancia, como el olor, o cuándo hierve o se derrite.Cómo le podría causar daño.Cuáles podrían ser sus síntomas si se expone al material.Cómo manejar con seguridad el material y qué equipo de protección personal (EPP) usar al manipularlo.Qué medidas inmediatas tomar en caso de una exposición antes de que lleguen los profesionales calificados o capacitados.Si el material podría provocar un incendio o explosión, y qué hacer si esto sucede.Qué hacer si se produce un derrame o fuga.Qué hacer si hay peligro por el material si se mezcla con otras sustancias.Cómo almacenar de forma segura el material, incluso a qué temperatura mantenerlo, si la humedad es segura y si debe estar en un ambiente bien ventilado.
Si encuentra un derrame, trátelo como si fuera peligroso hasta que sepa lo que es. Esto significa:
Ponerse el EPP, como un respirador o mascarilla y guantes que le protegerán de los productos químicos.Utilizar toallitas desinfectantes para limpiar el derrame y ponerlas en bolsas de plástico dobles.Contactar a los que manejan residuos para limpiar el área y desechar los suministros usados para limpiar el derrame.
Trate siempre cualquier recipiente no etiquetado como si contuviera materiales peligrosos. Esto significa:
Ponga el recipiente en una bolsa y llévela a manejo de residuos para que la tiren a la basura.No vierta el material por el desagüe.No ponga el material en la basura normal.No permita que llegue al aire.
Si trabaja con materiales peligrosos:
Lea la hoja de datos de seguridad del material (MSDS) para todos los materiales que utiliza.Sepa qué EPP debe usar.Conozca los riesgos de exposición, como por ejemplo si el material puede causar cáncer.Sepa cómo utilizar el material y cómo almacenarlo o desecharlo cuando haya terminado.
Otros consejos son:
Nunca ingrese en un área en donde se esté realizando radioterapia.Utilice siempre el recipiente más seguro para trasladar materiales de un área a otra.Revise botellas, recipientes o tanques en busca de fugas.
HazCom; Comunicación de riesgos; Hoja de datos de seguridad de materiales; MSDS Centers for Disease Control and Prevention website. Personal protective equipment for hazardous materials incidents: a selection guide. www.cdc.gov/niosh/docs/84-114/default.html,
- Updated April 10, 2017.
- Accessed January 18, 2022.
- Occupational Safety and Health Administration website.
- Hazard communication.
- Www.osha.gov/hazcom,
- Accessed January 26, 2022.
- Versión en inglés revisada por: David C.
- Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Cómo está formado el ADR?
3- Articulado del ADR. Conceptos básicos del ADR – El ADR consta de un articulado de corta extensión (17 artículos) y de dos Anejos, el A y el B. El acuerdo sólo se enmendó una vez (en 1975, el Artículo 14) pero los Anejos A y B se enmiendan y actualizan cada dos años. Los Anejos A y B del ADR constan de 9 partes.
- El Anejo A está constituido por las partes 1 a la 7 ( anejo A en pdf )
- El Anejo B por las partes 8 y 9 (anejo B en pdf)
¿Cuántos kg puedo llevar sin ADR?
El ADR, salvo que se transporten menos de 500 l o 500 kg de mercancía.
¿Cuántas horas son el ADR?
Se obtiene realizando un curso ADR Básico ( 20 horas ) y un examen teórico (30 preguntas).
¿Qué documentación es necesaria para el transporte de ADR mercancías peligrosas )?
Documentación del transportista – La documentación del transportista necesaria es: el permiso de conducir, el DNI o pasaporte, los discos diagrama y el certificado de formación en el caso de transportar mercancías peligrosas.
- Permiso de conducir : el transportista deberá estar en posesión del permiso de conducir acorde al tipo de vehículo que conduce, teniendo en cuenta las dimensiones y peso del mismo.
- DNI o pasaporte: es necesario que el transportista lleve el DNI (o pasaporte si es requerido en el país donde va a transportar las mercancías).
- Discos diagrama : el transportista también debe estar en posesión de los discos diagrama del día en curso y los 28 días anteriores, siempre y cuando el vehículo cuente un tacógrafo analógico, o bien la tarjeta digital del conductor si el vehículo cuenta con un tacógrafo digital.
- Certificado de Formación-Autorización especial : es el documento necesario para poder transportar mercancías peligrosas. Este documento acredita que el conductor cuenta con la formación necesaria para transportar mercancías de este tipo.
¿Quién emite el ADR?
Ministerio de Industria, Comercio e Turismo – Seguridade industrial Compartir Este texto no tiene valor jurídico. Si no encontró la información que buscaba, puede plantear una consulta a través de la (no es necesario certificado digital). ¿Quién puede solicitar un certificado de conformidad de tipo con contraseña española? Un fabricante con instalaciones productivas en España ().
- ¿Cómo puedo solicitar la certificación de conformidad de tipo? Debe dirigirse a un organismo de control legalmente establecido.
- La certificación de conformidad de tipo en España la emiten los organismos de control acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para mercancías peligrosas.
- Puede consultar los acreditados en ese campo en El órgano de control le requerirá la documentación técnica de la unidad y la selección de los establecimientos para efectuar el control de conformidad de la producción.
Dicho organismo efectuará las pruebas/ensayos necesarios para verificar la conformidad del diseño/prototipo, generando las actas correspondientes a las mismas. Es necesario aclarar que cuando sean necesarios ensayos en laboratorios, éstos deben estar acreditados.
¿Qué tramites debe realizar el organismo de control para emitir el certificado? Una vez efectuadas todas las pruebas/ensayos prescritos, y auditado el fabricante, con el objetivo de conocer si está en disposición de fabricar unidades según el tipo a aprobar, debe solicitar una contraseña que identifique al tipo aprobado, a través del órgano competente de la Comunidad Autónoma donde esté radicado el fabricante, en la forma en que disponga tal comunidad autónoma ().
En el caso de que el fabricante de la unidad no disponga de identificador asignado en el Registro de contraseñas, se requerirá al organismo de control para que aporte la documentación acreditativa de la auditoría realizada al fabricante. ¿Puede solicitar un organismo de control una contraseña de aprobación de tipo para un fabricante que no dispone de instalaciones productivas en España? No, la contraseña debe solicitarse en la comunidad autónoma donde está radicado el fabricante (), y en la forma en que el órgano competente de la comunidad autónoma disponga, por lo que no es posible solicitarla si no existe un emplazamiento en España.
- ¿Pueden certificar la conformidad de una unidad con un tipo aprobado por otro país contratante de ADR? No existe ninguna restricción a tal efecto, siempre y cuando la actuación del citado organismo y la documentación que se genere se ajuste a lo establecido en el real Decreto 97/2014.
- En el caso de las cisternas, deberá vigilarse el proceso de fabricación de cada una de ellas, y si el fabricante es extranjero, deberá contar con un plan de control de cada cisterna en fabricación, o que se fabrique a partir del prototipo, que prevea, al menos, cuatro visitas técnicas a las instalaciones del fabricante ().
¿Puede efectuar un organismo de control legalmente establecido en España inspecciones iniciales, intermedias o periódicas a cisternas /contenedores con contraseñas de tipo extranjeras? No existe ninguna restricción a tal efecto, siempre y cuando la actuación del citado organismo y la documentación que se genere se ajuste a lo establecido en el ¿Un organismo de control español puede realizar una inspección y renovar el certificado ADR de un vehículo cisterna matriculado en el extranjero? Según el apartado 9.1.3 del Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) vigente, el certificado ADR debe emitirlo la autoridad competente del país de matriculación, y en el apartado 9.1.2 se especifica que las inspecciones periódicas del vehículo deben efectuarse en el país de matriculación del mismo.
¿Pueden emitirse los certificados ADR con firma electrónica? La firma electrónica se puede utilizar en la emisión de los certificados ADR, siempre que se cumplan las exigencias de la, para su equivalencia con la firma manuscrita. En concreto, debe Efectuarse mediante firma electrónica reconocida. Para más información sobre la firma electrónica puede consultar la sección dedicada en la web del MINETUR,
¿Qué trámites debo realizar para matricular en España un vehículo-cisterna, trasladado de otro país parte contratante del ADR, con aprobación de tipo extranjera? Debe dirigirse al órgano competente en materia de industria de la Comunidad Autónoma (). Grazas polos teus comentarios. : Ministerio de Industria, Comercio e Turismo – Seguridade industrial