Procedimiento global o mercancías generales. – Consisten en registrar las diferentes operaciones de mercancías en una sola cuenta, la cual se abre con el nombre de mercancías generales. El movimiento de esta cuenta es heterogéneo, pues en ella se registran conceptos a precio de costo y a precio de venta, por lo que su saldo no tiene ninguna significación, ya que no representa el costo del inventario final de mercancías, ni la utilidad o perdida bruta.
- “En cualquier momento se puede conocer el importe del inventario inicial, las compras, los gastos sobre compras, las devoluciones y rebajas sobre compras; las ventas, las devoluciones y rebajas sobre ventas, debido a que se tiene establecido una cuenta para cada concepto”.
- Facilita la elaboración del estado de resultados, porque se conocen los saldos de las cuentas que lo forman.
- El registro de las operaciones es más fácil y sencillo.
Desventajas
- “Al finalizar el periodo contable no es posible conocer o identificar (fácilmente) las distintas operaciones de compraventa realizadas; es decir, no podemos determinar los importes de las ventas, devoluciones y rebajas sobre venta, las compras, gastos, devoluciones y rebajas sobre compras por lo que dificulta la elaboración del estado de resultados.
- No es posible conocer el importe del inventario final de mercancías, en virtud de que no se tiene establecida ninguna cuenta que controle las existencias.
- Para determinar el importe del inventario final, en necesario tomar un inventario físico y valorarlo.
- No se pueden determinar los errores, robos o extravíos en el manejo de las mercancías, ya que no existe ninguna cuenta que controle tales existencias.
- Al desconocerse el importe del inventario final (antes del recuento físico), no se puede determinar el importe del costo de ventas, ni la utilidad bruta.
Derivado de las anteriores desventajas, es obvio su poco o casi nulo uso o aplicación, pero se insiste en el hecho de que resulta no sólo interesante, sino necesario estudiarlo, ya que de él derivan los otros procedimientos de registro”.
¿Cuál es la cuenta de mercancías generales?
En el procedimiento global, se maneja una sola cuenta ‘mercancías generales’ en la cual se registran todas las operaciones relacionadas con el movimiento de las mercancías : Inventario inicial. Compras. Gastos de compra.
¿Cuándo se carga la cuenta de mercancías generales?
El sistema global utiliza una sola cuenta cuyo nombre es de Mercancías Generales, en la cual se carga por el importe del in- ventario inicial al costo, por las compras realizadas durante el ejercicio y por las devoluciones y rebajas sobre venta, efectuadas durante el ejercicio a precio de venta.
¿Qué es el metodo de mercancías generales?
Hasta ahora hemos registrado las compras y ventas en una sola cuenta, sin embargo existen 3 diferentes métodos para registrar estas operaciones; el primero es el: método global. El Método Global consiste en registrar todas las operaciones inherentes a la compra-venta de mercancías en una sola cuenta denominada “Mercancías” (como lo hemos venido haciendo); las operaciones a que hago referencia son la venta, la compra, los gastos de compra y las devoluciones y descuentos sobre compras y ventas. METODO GLOBAL CUENTA “T” MERCANCÍAS Las ventajas de este método son:
El registro en sencillo, pues sólo se emplea una sola cuenta para el registro de todas estas operaciones.
Las desventajas son:
No puedes saber qué cantidad vendiste, que devolviste, que te devolvieron, etc., puesto que todas las operaciones se encuentran en desorden y en una sola cuenta; tendrías que llevar un registro por separado para saber cuánto has ganado o gastado con cada operación.No puedes determinar el costo de lo vendido ni la utilidad bruta, tendrías que revisar las cantidades de los conceptos que los integran.La elaboración del estado de resultados se dificulta porque no están identificados los conceptos que integran a este estado financiero.No se puede conocer el valor del inventario final, por lo que se tiene que realizar un conteo físico para valorizarlo.
Cómo pueden ver, este método posee más desventajas que ventajas, por lo que no es muy utilizado en las empresas, sin embargo es necesario que lo conozcan, pues de él se derivan los siguientes métodos. Al finalizar el ejercicio, deben hacerse una serie de ajustes a la cuenta de mercancías para separar la utilidad bruta de las mercancías en existencia. ¿Te encuentras así? Casi apostaría a que sí ¡pero! No te preocupes, realizaremos un ejemplo para que veas como se realizan y te quede claro el método global. Entiéndase como traspasos entre cuentas al movimiento realizado para reflejar una cantidad en otra cuenta diferente a la emanante; en términos coloquiales, sí quieres traspasar un cargo de la cuenta “Clientes” a la cuenta “Deudores Diversos”, lo único que debe hacerse es realizar un abono en la cuenta “Clientes” y un cargo en la cuenta “Deudores Diversos: Deudores Diversos.$ 20,000.00 Clientes.$ 20,000.00 Sí lo que se quiere traspasar es un abono, el procedimiento es inverso, es decir: Clientes.$ 20,000.00 Deudores Diversos.$ 20,000.00 Continuamos con la siguiente lección
¿Cuál es el movimiento de mercancías?
Cómo gestionar correctamente los movimientos de mercancías en SAP | Deusto En el siguiente post hablaremos sobre cómo puede ayudarnos SAP a gestionar de una manera más eficaz los movimientos de mercancías en almacenes y sus principales aplicaciones. Cualquier empresa que opere con stocks tiene la necesidad de una herramienta informática que permita un registro de las operaciones de mercancías, trazabilidad del stock y consulta de las operaciones en todo momento.
- Pues bien, uno de los módulos de los que SAP dispone ofrece herramientas para la gestión de los movimientos de mercancías, concretamente el módulo MM.
- ¡Especialízate en este sector con un buen ! Cuando trabajamos con movimientos de mercancías es básico conocer las diferentes clases de movimientos de materiales que existen.
Denominamos movimiento de mercancías a aquellas situaciones que provocan un cambio de stocks o un cambio en la situación de un material de la compañía. Generalmente estos movimientos suponen un aumento o reducción de la cantidad de stock del material en un almacén, un cambio de estado o un cambio de planta o almacén.
¿Qué es el movimiento de la cuenta?
¿Qué son los movimientos bancarios? – Los movimientos de tu cuenta reflejan el saldo de la cuenta corriente y, sobre todo, los movimientos realizados en un periodo de tiempo. Esto incluye tanto los ingresos como los gastos. ¿Quieres saber qué día te han ingresado la nómina? ¿Necesitas saber si uno de tus clientes ha pagado? Todo puedes consultarlo en esta sección.
- Y lo mismo para todos tus gastos, incluidos los de la tarjeta de crédito.
- Por eso es una herramienta muy potente para quienes no ahorran y quieren empezar a tener el control de sus finanzas personales.
- Una simple consulta a tus movimientos te dirá en qué has gastado tu dinero y cuándo, salvo que hayas pagado esos gastos en efectivo.
Así podrás descubrir cosas como suscripciones que ni siquiera sabías que tenías.
¿Qué son los movimientos de la cuenta?
Los movimientos son la suma de los cargos y a la suma de los abonos. El movimiento deudor es la suma de los cargos de una cuenta; es decir, la suma del debe. El movimiento acreedor es la suma de abonos de una cuenta, es decir las suma del haber.
¿Cuál es el movimiento de la cuenta de ventas y qué expresa su saldo?
Devoluciones sobre venta: El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el valor total de las mercancías devueltas por los clientes. Al terminar el ejercicio, el saldo de esta cuenta se debe restar del valor de las ventas totales, para determinar las ventas netas.
¿Cómo se carga y abona cada asiento?
Las cuentas contables se cargan anotándolas en el debe y se abonan anotándolas en el haber. Al cierre del ejercicio se realiza el asiento de regularización. Y todas las cuentas de ingresos del grupo 7 se cargan con abono a la cuenta 129.
¿Que se contabiliza en la cuenta 762?
En la cuenta 762 ‘ingresos de créditos’ se recoge el importe de los intereses de préstamos y otros créditos, devengados en el ejercicio. En esta cuenta 762 ‘ingresos de créditos’ se recoge el importe de los intereses de préstamos y otros créditos, devengados en el ejercicio.
¿Que se contabiliza en la cuenta 754?
En la cuenta 754 ‘ingresos por comisiones’ se registran las cantidades fijas o variables percibidas como contraprestación a aquellos servicios de mediación realizados de forma esporádica o accidental. El comisión es un contrato en el que una persona se encarga de hacer efectiva una obligación en nombre de un tercero.
¿Cuándo se usa la cuenta 760?
En la cuenta 760 ‘ingresos de participaciones en instrumentos de patrimonio’, se recoge el importe de las rentas a favor de la empresa, devengadas en el ejercicio, provenientes de participaciones en instrumentos de patrimonio.
¿Qué es la cuenta 631 en contabilidad?
Detalle del contenido de la cuenta: En esta cuenta se registra el importe de los tributos de los que la empresa es contribuyente y no tengan asiento específico bien en otras cuentas de este Subgrupo, o en la ” Cuenta 477. Hacienda Pública, IVA Repercutido “.
También se excluyen aquellos tributos que deban ser cargados en otras cuentas según se indica en las definiciones de las mismas; como es el caso, entre otros, con los contabilizados en la ” Cuenta 600. Compras de mercaderías “, la ” Cuenta 601. Compras de materias primas “, la ” Cuenta 602. Compras de otros aprovisionamientos ” y en el Subgrupo 62.
Cabe destacar que esta cuenta figurará en las Operaciones Continuadas en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Ver en Cuadro de Cuentas, Ver adicionalmente T-62561. Cuentas relacionadas: La ” Cuenta 141. Provisión para impuestos “. La ” Cuenta 477. Hacienda Pública, IVA Repercutido “.
La ” Cuenta 529. Provisiones a corto plazo “. Cargos (1) : Será cargada en el momento en que los tributos sean exigibles, con abono a cuentas de los Subgrupos 47 y 57. Del mismo modo, será cargada por el importe de la provisión dotada en el ejercicio con abono a la ” Cuenta 141. Provisión para impuestos ” y la ” Cuenta 529.
Provisiones a corto plazo “. Casos Prácticos: 1) ” Caso práctico: compra de terrenos y bienes naturales (Sujeto y exento de IVA y sujeto a AJD) “.2) ” Caso práctico: compra de terrenos y bienes naturales (sujeto a ITPyAJD, en concreto TPO y AJD) “.3) ” Caso práctico: inversiones en construcciones sujeta y exenta de IVA, con renuncia de la exención y sujeto a AJD “.4) ” Caso práctico: compra de inversiones en construcciones (Sujeto a TPO y AJD) “.5) ” Caso práctico: dotación de provisiones a corto plazo de impuestos y otras responsabilidades “.
¿Que se incluye en la cuenta 629?
¿Qué es la Cuenta 629? – La cuenta 629, también denominada cuenta de otros servicios, es aquella que comprende todos los gastos en servicios exteriores que, por la naturaleza de los mismos, no se encuentran incluidos en las otras cuentas del subgrupo 62, Así pues, esta cuenta engloba los servicios que no pueden estar incluidos en las cuentas anteriores.